LA OBSESIÓN POR EL/LA NARCISISTA Y COMO MITIGARLA
- Diana Luna
- 22 sept 2019
- 5 Min. de lectura

La mayoría de las personas que se involucran con un individuo con Trastorno Narcisista de la Personalidad pasarán por la fase de obsesión. No es parte del proceso de curación sino un resultado natural de la experiencia. Queremos entender lo que pasó. Queremos encontrar una escapatoria, algunos esperamos que nuestro caso sea diferente, que realmente haya algo allí, algo de esperanza. Queremos encontrar alguna forma de hacer que las palabras y las acciones se resuelvan en algo sensato. Esta es nuestra disonancia cognitiva: nuestros cerebros intentan desesperadamente aferrarse a algo que pueda aliviar el intenso dolor emocional que estamos experimentando.
Más allá de eso, la constante luz de gas, caminar sobre cáscaras de huevo y rescribir su propio comportamiento tantas veces que no se reconoce a sí mismo y la confusión general de la relación te mantienen en un estado constante de lucha o huida. Incluso un corto tiempo en este estado es agotador, pero muchas personas viven en él durante años. Después de irse, aplicar el contacto 0, el dolor puede intensificarse porque a nivel celular te has vuelto adicto al abusador. Ya no tienes acceso, o tienes un acceso limitado, a esta fuente habitual de dolor, el narcisista, por lo que tu cerebro convierte esto en obsesión, lo que produce esos sentimientos horribles e intoxicantes, trata de aliviar las ansias.
Este puede ser un juego complicado y se supera a su debido tiempo. Lo más importante es decidir primero que estás comprometida/o con tu curación y que lo superarás. Debes desear esto más allá de cualquier otra cosa, reclamar tu propia individualidad, hacer que la curación sea tu enfoque principal. El siguiente paso es comprender que la curación es un proceso, uno que a menudo puede sentirse como si estuvieras corriendo en círculos. Ten la seguridad de que cada paso que des es necesario. Habrá días en los que es posible que no puedas concentrarte en nada más que las repeticiones mentales. Eso está bien, úsalo. Toma tu obsesión y escríbela, pinta tus sentimientos, sé creativa/o. No tiene que ser hermoso y nadie tiene que verlo, pero de esta manera comienzas a tomar el control de tu propia mente nuevamente.
A continuación una pequeña guía para tratar de avanzar después de un narcisista o trastornado o relación tóxica:
¿CÓMO AVANZAR?
· Acepta el hecho de que te engañaron y manipularon.
· Acepta el hecho de que esta persona nunca te amó, se preocupó por ti, te respetó o valoró.
· Acepta el hecho de que nunca lo amaste, pero que amabas su máscara o fachada, la ilusión que te presentó desde el día 1.
· Acepta el hecho de que hiciste lo mejor que pudiste y que no podrías haberlo hecho mejor. El problema no eres tu.
· Acepta el hecho de que mereces algo mejor, porque eres humano y tienes derechos, no un objeto en su harén.
· Comienza a recuperar tu vida trabajando en ti misma/o, de lo contrario, nadie lo hará por ti, si no te educas, nadie podrá hacerlo.
· Tómalo como estar en rehabilitación por abuso de drogas, en el momento en que abandona sus sentimientos, regresa al punto 1, y todo el esfuerzo desaparecerá y desaparecerá mientras está a mitad de camino para estar limpio y sobrio.
· Sal y distraete, pasa un buen rato, escucha un poco de rock and roll, enloquece y olvídate de ellos por tu propio bien y cordura.
· Completa el CONTACTO 0 eliminando todo de ellos, incluidas las redes sociales y su número, siéntete bendecida/o de que terminó y Dios te salvó en el momento adecuado de esta persona, podría haber sido mucho peor y podrían haberte lastimado aún más.
· Dios nos da a las personas que necesitamos, no a las que queremos, esta fue la prueba más difícil que te dio, y si Él eliminó a esta persona de tu vida, Él tiene una fuerte razón detrás de eso, Dios te dará la persona adecuada cuando menos lo esperes, ten fe y cree.
LAS LECCIONES QUE DEBERÍAS APRENDER DE ESTA EXPERIENCIA:
· No confíes en las personas fácilmente, lleva mucho tiempo confiar en alguien.
· No empatices con todos, sé inteligente para compartir tu empatía con las personas adecuadas.
· Ser bueno con la gente está bien, pero eso no significa que debas ser alguien que se ponga en bandeja de plata para que puedan abusar de ti.
· No permitas que nadie te maltrate de ninguna manera, si alguien lo hace te alejas sin confrontaciones, porque no valen tu bondad o energía.
· Si alguien es infiel o miente, aléjate sin pensarlo, no esperes, porque si lo hacen una vez, lo volverán a hacer, vive según una regla de: “Si me engañas una vez es tu culpa, si me engañas dos veces es culpa mía”.
· Aprende a valorar a las personas por sus acciones, no por sus antecedentes o trastornos de personalidad o palabras, a quién le importa si tiene Trastorno Limite de la Personalidad, Psicópata o Narcisista, tú no estás capacitada/o para ayudar a estas personas, no eres psicóloga/o, terapeuta o psiquiatra, en estos casos ni un santo puede ayudarles.
· Ponte a ti en primer lugar, luego a otras personas, si no te amas a ti misma/o, te respetas o te valoras, no puedes amar a nadie más de manera sana y equilibrada.
· Aprende a alejarte de las personas tóxicas, porque las experiencias de la vida nos ayudan a crecer como seres humanos y nos convierten en individuos maduros.
· Aprende que nadie puede lastimarte si tú no lo permites, está en tus manos, no en la de estas personas.
· Dale a la gente lo que se merece, si te tratan como basura, trátalos igual o ignóralos.
· No trates de darle sentido a lo que no tiene sentido, no te dejes llevar para tratar de entender a las personas con trastornos de personalidad, te arrastrarán a su nivel y te volverán loca/o, no pienses demasiado, solo vive el momento.
· Perdónate a ti misma/o por permitir el abuso aunque no entendías lo que sucedía, el abusador no merece una disculpa tuya, tu ser interior sí.
· Nunca intentes pedirle empatía a un depredador, es como ir por tu cuenta a una manada de leones y suplicarles que no te hagan daño y esperar que te entiendan mientras suplicas, te aferras, pides por empatía pidiéndoles que te amen y no te lastimen, es un mundo cruel si actúas débil o vulnerable frente a los abusadores. te lastimarán de nuevo y esta vez tú serás el/la culpable.
· Aprende a mirar las cosas como son, no como quieres que sean, aprende que cuando tratas con abusadores y trastornados, debes usar la cabeza, no actuar con tus emociones o sentimientos. Básicamente, no debes dejar que tu corazón nuble tu mente y no puedas ver la diferencia de lo que es real y lo que no lo es, ¡NO LO HAGAS!, no sirve cuando tratas con personas que no tienen idea de lo que significa empatía.
👍